Pinto...    aunke esté todo perdido...

Pinto es un pueblo obrero pero apijotado de la periferia sur de Madrid, con 25000 habitantes. No se puede decir precisamente que sea un grandioso foco revolucionario o de contracultura... pero, como en todos lados, cuecen habas. Y en esta nueva sección del JARTOS vamos a contaros un poquito lo que hay y lo que ha habido antes en los pueblos y barrios de nuestra zona

A día de hoy, en este pueblo del sur de Madrid está asentada una escena pequeñita, pero con un nivel de actividad reseñable. No es precisamente la de sitios cercanos como Vallekas, Lavapiés, Villaverde o, si me apuras, Getafe. (con una vidilla punk, okupa y anarquista considerable) pero en los últimos años ha ido en aumento.
 Parte de culpa la tiene, aunque esté feo decirlo, el fanzine JARTOS DE AGUANTAR, que nació hace ya más de tres años. El fanzine ha posibilitado la “apertura” al exterior de un movimiento que llevaba unos añitos parado. Del fanzine han surgido directamente la distribuidora JARTOS y todo lo que ella ha editado y facilitado (diversos fanzines y dossieres, la organización de conciertos) y otras iniciativas que no llegaron a cuajar por falta de seriedad: PINTO REBELDE (un proyecto de contrainformación y unidad de iniciativas en Pinto que resultó poco claro) o el KAPO (Kolectivo Anarkista Pinto Okupa, pajeo mental de la primera etapa del fanzine, en la que aun eramos muy jóvenes y no teníamos claro nada, que no fue nada serio y mucho menos nada claro, pero que dejaba patentes las ganas de hacer algo). Eso respecto a nosotros y al tema de colectivos.
 Unos cuatro o cinco años antes de que surgiera JARTOS había habido un grupo de gente muy activa que llevaron a cabo varias iniciativas muy interesantes, entre las que destacaré dos: el CENTRO SOCIAL OKUPADO  en el que llegó a vivir gente y se realizaron algunas actividades como exposiciones, y que acabó siendo abandonada debido al acoso policial (no hubo desalojo violento) y el COMITÉ ANTIFASCISTA, que realizaba un boletín, se reunía en dependencias del Centro Municipal de Cultura, y participó en manifestaciones antifascistas en Madrid y Alkorkón (hacía poco que l@s nazis habían asesinado en esta ciudad a Ritxar) y realizó varias campañas de tachado de pintadas nazis en Pinto y otras ciudades. Destacar que desde el Ayuntamiento se recibió su creación con alarma, al considerar que fomentaría la violencia.
 Más reciente es el efímero colectivo ALS, Asamblea Libertaria Sur, compuesta por gente de varios pueblos y barrios del sur de Madrid, entre ellos, como no, Pinto. Intentó ser algo más o menos serio, sacando varios panfletos, pero distintos motivos acabaron con ella.
Musicalmente hablando...
Pinto ha sido cuna de bastantes bandas de muy diversos estilos, espoleadas por la ilusión que hace poder tocar aunque sea una vez al año en el siempre popular y a reventar Festival de Pop-Rock de Pinto, organizado por el ayuntamiento, aunque ya se sabe, si al ayuntamiento le deja de interesar o no le molan tus letras poco futuro tienes (por eso en JARTOS optamos por la autoorganización de los conciertos y soñamos; con poder organizar alguno en nuestro propio pueblo en vez de en otros cercanos). Y luego está que las bandas no pretendan hacerse famos@s en dos días, vivir del cuento y olvidarse de la peña que les ayudó en sus inicios .
En cuanto a los sonidos que más pegan con nuestro fanzine, el punk y el hardcore, actualmente hay dos bandas bastante activas: son LSM, los decanos del punk-HC pinteño, y PANK DE PUEBLO, la nueva ola del punk-Oi!. LSM llevan siglos dándole al ruido, con varios cambios de formación pero siempre el mismo nombre.  Han grabado ya un par de CD´s, aunque el primero tuvo una difusión mínima y el segundo acaba de salir. También se está moviendo por medio de nuestra distri una K7 casera, que sirve para hacerse una idea de la fuerza en directo de esta banda. Es curioso que son, como les decimos siempre, el grupo revelación en Cuenca. Y es que en esta provincia castellana arrasan en sus conciertos, la gente ya se sabe sus canciones gracias a esa K7 y han tocado varias veces. Los PANK DE PUEBLO llevan  más de un año dándole al punk Oi! desde su local de ensayo, y han salido mogollón de veces de la madriguera para colaborar con distintos colectivos de la zona sur, tocando para ellos por los gastos. Son, como ya he dicho, los representantes pinteños de la nueva ola punk Oi!, pero la maketa en CD que sacaron no les hace justicia. Antes hubo más grupos pinteños de punk, como los EXPLICITS LYRICKS, que en teoría siguen con el grupo pero llevan bastante tiempo parados, la ORKESTA GENITAL, JARTO BINO, los REVENÍOS...
 En otra onda muy distinta, el heavy metal, nos encontramos a los SAIGON. Esta gente sí que están arrasando, y poco a poco suben escalones en el mundo musical. Han compartido escenario con algunas de las más importantes bandas de este estilo en España (aun no han tocado con los Maiden, pero todo se andará jeje) y poco tardarán en sacar un disco con todas las de la ley, ya que tenían una maketa grabada en el Centro de Cultura, pero pasaron de moverla por su mal sonido. No podemos olvidar tampoco a los HAZEL, de los más veteranos grupos de Pinto y con  al menos un CD en la calle. Luego también comentar que alguno de los miembros de ANKAHARA vive en Pinto, pero de ahí a decir que son un grupo pinteño va un trecho.
 En otro lado de la cultura de la calle está el hip-hop,  estilo del que hay varios representantes a los que les va bien: los MSKUAD se han autoproducido y autoeditado un par de CD´s. Otra banda es LÍRICA VISUAL, y antes existió alguna otra como  PGC (Polla Gorda Club).

De bares
En cuanto al tema de sitios donde ir a tomar algo mientras se escucha buena música,  Pinto anda más bien escaso.
 Un clásico, con aire malasañero y un local bastante grande en el que ponen música variada entre la que destacan estilos como el rock, funki, el house y cosas de esas que a mí no me van mucho. Es el FLIP rock bar, se encuentra en la Calle Real, y a menudo organizan exposiciones, conciertillos (normalmente acústicos, por el tema de las licencias municipales y el ruido) y ciclos de cine. Además, en ocasiones pinchan amigos del bar, y hemos podido disfrutar de fiestas punk con el Marín de LSM a los platos.
 Para los amantes del heavy, el blues y el rock&roll está LA CHARCA DEL RANA. Es, además, sede del club de fans de AC/DC, grupo en el que están especializados. Tienen billar y futbolín, no suele petarse tanto de gente como el Flip (al centrarse más en un tipo de música y estar más apartado de la zona de marcha de Pinto) y está en la calle frente al antiguo cine, llendo al Centro de Cultura.
 Y por último, está el CUEVAR, en la calle San Isidro 11 (yendo hacia la estación desde el barrio de la Rábida, está algo oculto, pero se ve), bar que cierra pronto (a las 12) y en el que en su día se hicieron algunas actividades de nuestra distribuidora, aunque por diversos motivos esa relación se perdió, una pena.Es el bar más rojete de Pinto (no se corta a la hora de poner carteles o banderas políticas), y , musicalmente, pone un poco de todo destacando grupos como Negu Gorriak o Kortatu, pasando por hip-hop. De precios, es el más barato.
 Y bueno, como habéis podido leer, esto es lo que se cuece en nuestro pueblo. Ya comentaremos en siguientes números la escena, ambiente y cosillas interesantes que vayan saliendo en Madrid Sur, o en cualquier otro lado. Un saludo, y todos los posibles errores que veáis, no dudés en corregírnoslos. Santi